
Como ya imaginaba la primera sensación tras verla ha sido decepcionante. Acaba de terminar y esta es la sensación que tengo. Había leído bastante sobre Drive antes y no estoy de acuerdo con nada, ni bueno ni malo. Lo más destacable sin duda es la actución de Ryan que desempeña su papel llevando al personaje al máximo. Pero no me sorprende porque ya conocía el talento de esta actor. Es una buena película por su realización: un montaje excepcional, una buena fotografía, un guión con una trama atractiva y bastante acción. Me gusta la primera hora de la película. Sobre todo su comienzo porque te engancha con ese título fucsia de las películas años 80 y el tema principal de la banda sonora maravilloso. Lo que no me gusta es la violencia tan explícita que siempre me desagrada, ni el final que deja la puerta abierta de la mente del espectador. Tiene su grandeza ese tipo de final pero a mí me gusta que me lo den todo hecho: "y eso es lo que pasa al final" y no: "al final no pasa lo que esperabas o lo que te hubiera gustado". Sin duda es una película que no pasa desapercibida ya sea porque guste o porque no. Ahora empiezo a recordar escenas de la película que me parecen increíbles pero hay otras que no lo son tanto. Siempre me gusta el elemento del cine dentro del cine. Y es una película que te toca, siempre y cuándo seas capaz de VER (algo más que te hace sentir).
No hay comentarios:
Publicar un comentario