lunes, 11 de junio de 2012

LECTURAS

"El verano sin hombres", Siri Hustvedt.




      No estoy segura si este libro me encontró a mí o yo le encontré a él. Puede que fueran unas cuantas casualidades del argumento las que me incitaron a leer esta novela agradable y sencilla. Indudablemente si no fuera por esas casualidades, no lo habría leído. El nombre de la protagonista, el comienzo de la historia en su vida, la vuelta a la casa materna, el gusto por la literatura y un pensamiento con el que coincido con la autora: "Amar a los hombres pero no engañarse con respecto a ellos". Mucho me sorprendió además encontrar en el libro una fecha reciente en la que me sucedió un hecho importante (23/3), creo que no hay muchas fechas a las que hace referencia la autora, pero fue otra casualidad. He recogido este fragmento del libro porque me pareció interesante:
"Sólo los más duros de corazón no soportan las sensiblerías empalagosas, los halagos o esas baladas sobre amantes perdidos o muertos, y sólo los auténticos borricos son incapaces de disfrutar de las historias de seres fantasmales que deambulan por los páramos, los valles o las vastas praderas bajo un cielo inmenso. ¿Y quien de nosotros estaría dispuesto a rechazar los finales felices de Jane Austin o a insistir en que Gary Grant e Irene Dunne no vuelvan a estar juntos al final de la pícara puritana?". Puedo estar o no de acuerdo con la autora del análisis que hace de los hombres pero no merece la pena reflexionar demasiado en ello. Tiene un final que no resuelve nada y que estropea toda la reflexión y sentido del libro, ya que la protagonista vuelve con su marido. No merece la pena leerlo así que no pasa nada por desvelar el final.




Cada siete olas – Daniel Glattauer


  Esto no es literatura. No entiendo porqué he perdido unas tres horas en leer este libro. Me daría vergüenza ser la autora, que aunque puede ser original y muy actual, no tiene mucho sentido y para nada valor literario. Recoger en  268  páginas los emails de dos personas que se "enamoran"  y no paran de decir cosas absurdas aunque seguro que es muy real y pasa a menudo que las personas mantienen una relación distante pero segura y al final acaban por encontrarse y hacer una historia real que seguramente fracasará cuándo deje de ser vía email.
































No hay comentarios:

Publicar un comentario