sábado, 30 de junio de 2012

CRISIS EXISTENCIAL



He estado perdida y siendo otra persona. He caminado por la oscuridad sin saber dónde estaba o adónde iba. Los sentimientos y la mente pueden ser tu peor enemigo y la batalla más difícil de librar es la que nos enfrenta a uno mismo. Mi mente no quería agotarse ni complicarse por la controversia a la que me he sometido. La causa era mi cuerpo que ansiaba vivir nuevamente aquello de lo que he intentado huir por mucho tiempo. Engañada por mí misma y debilitada por las circunstancias que me rodeaban, fui vulnerable e incapaz de controlar el deseo que me provocó la necesidad de ser feliz. Nadé contracorriente en un mar hostil y lleno de oleaje que golpeaba fuertemente una y otra vez. 

Dispuesta a luchar hasta el final no me rendiré y continuaré alerta. Sin miedo a los cambios, estos  continuarán siendo la tónica general en mi vida, aunque un poco asustada y excitada por lo que está por llegar. Dejaré atrás el pasado, sin olvidar que éste me pertenece y me hace ser la persona que soy. No voy a  renunciar a que vuelva y sea diferente o mejor. La vida está llena de nuevas y segundas o terceras oportunidades y no quiero perder toda esperanza de que puedan ser concedidas. A veces podemos atravesar un camino y tropezar, incluso caer creando una herida que al curar nos dejará señal. Pero no hay que tener miedo a cruzar de nuevo esa senda una y otra vez hasta recorrerlo sin errar. 

Hay una ventana abierta a un mundo lleno de posibilidades que no me quiero perder. El temor a que algunas personas puedan desaparecer  provoca ansiedad y rabia en mi ser. Pero permanecerán ahí aunque no las vea o no las sienta cerca. No voy a buscar, prefiero encontrar o que me encuentren a mí. 

El cansancio y abatimiento que estoy sufriendo me hace estar alejada de todo aquello que  antes me hacía feliz. Ensombrece mis sueños e ilusiones. A veces el sueño se convierte en una pesadilla. 
A menudo recurro al CINE que es mi gran pasión en la vida, para afrontarla. En ocasiones es como un espejo en el que me veo reflejada y otras veces me aleja de la realidad descubriéndome nuevos mundos y diferentes formas de vida. Así como el cine disfruto de la LECTURA y la MÚSICA, imprescindibles en mi vida.



Son el refugio que nunca me traicionará por mucho que reduzca mis expectativas. 

lunes, 25 de junio de 2012

DESAMOR



 He leído este poema por casualidad y he sentido un nudo en la garganta ya que sin quererlo me ha sucedido y siento un dolor que me desgarra por dentro. Mi deseo es que pase el tiempo y pueda dejar de sentir lo que ahora siento y no quiero volver a sufir por esto nunca más. Me entristece no poder tener aquello que tanto deseo y me cabrea no ser capaz de dejar de desearlo.


AMOR COMPLETO



¿Has anhelado, a través de los cansados días,
La visión fugaz del rostro amado?
¿Has clamado por un instante de paz
En medio del dolor de las penosas horas?
¿Has rogado por el sueño y la muerte,
Cuando el dulce e inesperado consuelo
Fue sólo sombras y aliento?
Hace mucho, demasiado, que el miedo no disminuye
Sobre estas ilusorias y reptantes flores.
Ahora descansa: pues aún en el reposo
Podrás conservar todos tus anhelos.

Debes descansar y no temer
Al acechante y sordo despertar
De una vida que transcurre a ciegas;
Llena de desperdicios y penas.
Debes despertar y pensar en lo dulce
Que es tu amor, en su íntimo ardor.
Será más dulce para los labios que conocerás,
Más dulce de lo que tu corazón intenta ocultar:
Anhelos absolutos e insatisfechos.
La respuesta a todas las esperanzas
Se cierran sobre tí, muy cerca.

Recordarás los antiguos besos,
Y aún el frío dolor que crecía.
Recordarás aquella poderosa dicha,
Y aún los ojos y las manos perdidas.
Recordarás todo el remordimiento
Por lo escasos que fueron sus besos,
El sueño perdido de cómo se conocieron
Es el sabor a miseria en tus labios marchitos.
Entonces parecía Amor, pero nacido para morir,
El Hoy es inquietud, dolor:
La bendición es el olvido, el silencio;
Mi Amor es solitario, más nunca será un secreto.


William Morris (1834-1896)





lunes, 11 de junio de 2012

LECTURAS

"El verano sin hombres", Siri Hustvedt.




      No estoy segura si este libro me encontró a mí o yo le encontré a él. Puede que fueran unas cuantas casualidades del argumento las que me incitaron a leer esta novela agradable y sencilla. Indudablemente si no fuera por esas casualidades, no lo habría leído. El nombre de la protagonista, el comienzo de la historia en su vida, la vuelta a la casa materna, el gusto por la literatura y un pensamiento con el que coincido con la autora: "Amar a los hombres pero no engañarse con respecto a ellos". Mucho me sorprendió además encontrar en el libro una fecha reciente en la que me sucedió un hecho importante (23/3), creo que no hay muchas fechas a las que hace referencia la autora, pero fue otra casualidad. He recogido este fragmento del libro porque me pareció interesante:
"Sólo los más duros de corazón no soportan las sensiblerías empalagosas, los halagos o esas baladas sobre amantes perdidos o muertos, y sólo los auténticos borricos son incapaces de disfrutar de las historias de seres fantasmales que deambulan por los páramos, los valles o las vastas praderas bajo un cielo inmenso. ¿Y quien de nosotros estaría dispuesto a rechazar los finales felices de Jane Austin o a insistir en que Gary Grant e Irene Dunne no vuelvan a estar juntos al final de la pícara puritana?". Puedo estar o no de acuerdo con la autora del análisis que hace de los hombres pero no merece la pena reflexionar demasiado en ello. Tiene un final que no resuelve nada y que estropea toda la reflexión y sentido del libro, ya que la protagonista vuelve con su marido. No merece la pena leerlo así que no pasa nada por desvelar el final.




Cada siete olas – Daniel Glattauer


  Esto no es literatura. No entiendo porqué he perdido unas tres horas en leer este libro. Me daría vergüenza ser la autora, que aunque puede ser original y muy actual, no tiene mucho sentido y para nada valor literario. Recoger en  268  páginas los emails de dos personas que se "enamoran"  y no paran de decir cosas absurdas aunque seguro que es muy real y pasa a menudo que las personas mantienen una relación distante pero segura y al final acaban por encontrarse y hacer una historia real que seguramente fracasará cuándo deje de ser vía email.