martes, 29 de mayo de 2012

REFRANES FALSOS

 

¿VERDADERO O FALSO?

"Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer". FALSO


      Seguro que alguna vez lo has oído cuándo te has quejado de algo o alguien que no te gustaba. Es una manera de autoengañarse y acomodarse. Nada más lejos de la realidad. Si no te gusta algo o alguien y crees que te influye negativamente en tu vida aléjalo de ti o aléjate de ello. A menudo la gente no es capaz de afrontar los cambios. Nos acomodamos en un trabajo, una pareja, una amistad, algo a lo que nos hemos acostumbrado y que nos supone una sensación de seguridad. Pero es posible que ya no te aporten nada positivo en la vida. Hay que ser capaz de decidir y arriesgar a cambiar de situación. No debemos tener miedo a lo nuevo porque a menudo suele ser mejor que lo anterior. Así que lo "malo conocido" que se quede atrás y lánzate a conocer algo mejor.


"Por uno que se pierde, mil aparecen". FALSO

    Nunca había oído una frase tan vacía de sentido. No se puede generalizar con una frase como esta. ¿Qué sentido tiene?. Tu puedes perder algo único con lo cuál, ¿cómo van a aparecer diez iguales si era único para ti?. Si se refiere objetos no tiene mucho sentido pero mucho menos aún si se refiere a personas.
No hay nada en esta vida que se pueda reemplazar, a veces sustituir pero..........como decía la canción "no es lo mismo".

"La distancia es el olvido". FALSO 

   ¿Quién inventó estas frases?. Desde luego son esperanzadoras y pretenden animar a crédulos. Vaya con las frases filosóficas........................
Partiendo de que cada experiencia es diferente y cada persona lo vive y lo siente a su manera.......nunca se puede generalizar. Pero ni la distancian ni  el tiempo pueden hacer olvidar algo importante de verdad. La mente es caprichosa y a veces olvidamos una experiencia traumática a través de un mecanismo de defensa de la represión  debido a la intensidad de ésta. Pero no es voluntariamente. Es muy difícil olvidar por mucho tiempo que pase ciertas experiencias vividas, como el amor. En cambio nuestro cerebro tiene facilidad en olvidar aquellas cosas que no tuvieron relevancia en el momento en que nos sucedieron.


"EL tiempo cura las heridas". FALSO

  Bueno, las heridas se curan, sí. Pero siempre dejan señal o cicatriz. Cada una necesita un determinado tiempo. Pero esta frase alude a las heridas del alma. Esas que necesitan tanto tiempo que nunca son curadas. Otras al final parece que se han curado pero nos han dejado marcados para el resto de nuestras vidas. El tiempo ayuda pero no siempre cura y en cualquier caso nos dejan una marca que nos cambia. Puede que esta frase pueda valer para casos especiales, pero me sigue pareciendo falsa.

"Azar es una palabra vacía de sentido, nada puede existir sin causa". Voltaire 

Con esta frase discrepo y mucho. No se puede creer que todo tiene una causa o a veces no se puede descubrir cuál es la causa. El azar está presente en la vida y el universo. Es una palabra con un poder natural que asusta porque no se puede controlar ni  escapar.  Lo siento FranÇois pero no tienes ni idea. http://es.wikipedia.org/wiki/Voltaire



"La letra con sangre entra" FALSO 

Como profesora tengo mucho que decir sobre este tema. Pero lo dejaré para otro día.
No quiero entrar en debate y alargarme más en este dicho, pero todos sabemos que sólo se aprende aquello gusta o se hace con agrado. Lo que aprendamos por castigo siempre será visto como algo negativo.

 "Piensa mal y acertarás".Doble sentido

Creo que podemos ver este refrán con doble sentido. Por un lado se entiende, es lo más lógico, que si piensas mal de algo o alguien puedes tener la certeza de acertar sobre ello o que pensando mal de cualquier cosa o persona harás mejor que pensando bien. No se si se entiende pero en cualquier caso es bastante aceptable aunque no siempre se puede pensar mal, lo ideal para no fallar es no pensar ni bien ni mal.

"Se coge antes a un mentiroso que a un cojo"  . FALSO

Totalmente deacuerdo que se pilla fácilmente a un mentiroso, pero hay que tener un radar especial, como el que yo tengo. La comparación con lo del cojo es de mal gusto para los cojos que si van en moto o en un coche no son tan fáciles de coger, claro. Además al mentiroso se le pilla pero a veces requiere su tiempo porque los hay profesionales.

 "Quien te quiere te dirá las verdades; y quien no te quiere, las vanidades"FALSO

Es cierto que la persona que te quiere te dirá aquello que piensa y no lo que quieres oir, sin compasión ninguna pero ¿ha de ser verdad?. A veces hay que cuidar lo que se dice y cómo se dice.

" No quieras de tu amigo más de lo que el quisiere contigo"FALSO

¿Por dónde vas que no te pillo? . No entiendo bien a que se refiere, cada uno da lo que quiere o puede, pero quizá se refiere a no abusar. Entonces verdad.

 "Hablar la verdad, perder amistad"VERDADERO

Volvemos a lo de antes. Hay que saber decir las cosas con tacto pero si alguien no es capaz de aceptar otras opiniones que le den.

"El amigo imprudente, con una piedra mata el mosquito de tu frente"VERDADERO

Es verdad que a veces por querer ayudar en vez de amigos actuamos como enemigos, pero de todo hay que sacar una lección, ahora la pedrada no te la quita nadie.

"Quien deja de ser amigo, jamás lo ha sido"FALSO

Es difícil conservar todos los amigos que encontramos a lo largo de la vida, posiblemente los mejores son los que se conservan para siempre pero no por ello los demás no lo fueron.

"Ni en la cama ni en la mesa, es útil la vergüenza"VERDADERO

Pues sí, en ambas situaciones para disfrutar hay que perder la vergüenza que no la dignidad, la elegancia y la clase.

"Hombre cobarde se casa mal y tarde"FALSO

Que tontería, yo le aconsejaría no casarse, pero si se es cobarde puede aplicarse el refrán o tener suerte y por tardar encontrar lo mejo.ya que dicen: "Lo bueno se hace esperar" o "las cosas de palacio van despacio".

"Los libros son maestros que no riñen y amigos que no piden"VERDADERO

No se puede decir mejor.

"Quien no fuma ni bebe, algún otro vivio tiene"VERDADERO

Toda persona tiene algún vivio, sino no sería persona.

"Quien por detrás me infama, con mi culo habla"VERDADERO

"Los locos y los refranes dicen las verdades"FALSO

Ha quedado claro que los refranes no y los locos......... tampoco!.

"Los niñ@s y los borrachos dicen la verdad". DEPENDE

Es cierto que los niñ@s dicen la verdad porque son inocentes pero hay muchos mentirosos también y cuándo uno va borracho también se deshinibe uno pero no lo ve tan claro como cuándo está ebrio.

"Querer sin ser querido, cariño y tiempo perdido"FALSO

Querer es lo mejor que podemos hacer y cuándo no nos han querido al menos algo habremos aprendido.¿ Me ha salido un refrán?

"Si los ingratos no tuvieran zapatos, medio mundo iría descalzo"VERDADERO

Y punto.

"Dentro de la concha está la perla aunque no puedas verla"VERDADERO.

El trabajo es molestarse en abrirla o darle una patada y pasar de ello. Por eso debemos valorar si tenemos tiempo y ganas de descubrir que hay dentro, en esta caso se refiere a las personas que a veces se cierran como un billo bola y ¡como cuesta abrirlas!.

"La vida, larga o corta, que sea buena es lo que importa"VERDADERO

Llevo tres verdaderos seguidos!, raro, raro , raro.

"El mayor gusto, el vengar; la mayor gloria, el perdonar"VERDADERO

El cuarto!.

"El carbón que brasa fue, con poca lumbre se vuelve a encender", "donde hubo fuego, quedan ascuas"VERDADERO.

 Este refrán según cada uno ha vivido sus experiencias puede sentir que es verdadero o falso y siempre está el agua que lo enfría todo y termina con ello cuándo las ascuas desaparecen.

"Quien de mozo no corre su caballo, lo corre de casado"FALSO

Absurdo pero en ocasiones cierto, aunque cada día hay más y más infidelidad no tiene que ser esa la razón. Al que le gusta montar a caballo no lo deja de montar nunca y al que no.......

"Discreción es saber disimular lo que no se puede remediar" VERDADERO

  "Dos no pelean si uno no quiere"FALSO

"Quien mucho en los fines piensa, sin empezar se queda"VERDADERO

"Por el tiempo no tengas afán, que tantos días como vienen se van"VERDADERO 

Pero los que se van no serán igual.

"En hora buena vengaís, mayo; el mejor mes de todo el año"VERDADERO

Solo lo digo porque yo nací en este mes, me gusta más septiembre, para mi es el comienzo de un nuevo año (curso).

"Dos orejas y una boca tenemos, para oir más y hablar menos"

"A quien perdona pudiendo vengarse, poco le falta para salvarse"

"Más fácil es conservar lo que se tiene que recobrar lo que se pierde"

"Con algunos el perder es ganar"

"Quien tropieza y no cae, dos pasos adelanta"

"Dos que se aman, pronto se hallan"

"Quien quiera peces que se moje el culo"

"Gentecilla de mierda, si su trato se pierde, que se pierda"

"Más tarda el hombre en decirlo que la mujer en consentirlo"

"Cada día que amanece, el número de tontos crece"

"Hermosura sin bondad, más que un bien es un mal"

"Cuando de las mujeres hables, acuérdate de tu madre"

"Quien al cielo escupe, en la cara le cae"

"Hablar, hablan todos; pero pensar, piensan pocos"

"A quien no te ha de consolar, tus penas no has de contar"

"Llegar y besar, una suerte singular"

"Belleza sin talento, veleta sin viento"

"Semana Santa en marzo, año bellaco;Semana Santa en abril, año gentil"

"Marzo engañador, un día malo y otro peor"

"Al fin vence quien paciencia tiene"/ "Con paciencia y una caña todo se pesca" A veces.

Ambos tienen el mismo fin, "La paciencia es la madre de la ciencia". Pero hay quien muere esperando y no llega, asíque junto con la paciencia hay que moverse un poco y actuar, porque a casa no va a llegar (y he hecho un pareado).

"Mejor es resignarse que lamentarse"FALSO

NUNCA! resignarse jamás. Siempre nos vamos a lamentar pero hay que intentarlo.

"Saber refranes, poco cuesta y mucho vale"

"Del hombre de un sólo libro, Dios me libre si yo no me libro"

"Más se piensa en un día de soledad que en ciento de sociedad"

"Números y cuernos, sólo quien los pone sabe entenderlos"

"No hay luna como la de enero, ni amor como el primero"

"Comamos, bebamos y triunfemos; esto es lo que del mundo sacaremos"

"Más vale un golpe del que te quiere que un beso del que te aborrace"

"Casada y arrepentida, y no monja metida"

"Más vale el saber que la hermosura, que él cada día crece, y ella no dura"

"Buenas noches y buenos días, tu en tu casa y yo en la mía"

"Para el orgulloso y necio, lo mejor es el desprecio"

"No es oro todo lo que reluce, ni harina todo lo que blanquea"

"Cria fama y échate a dormir"


sábado, 12 de mayo de 2012

ENGAÑOSO AMOR


No te dejes engañar, las canciones y las películas nos quieren hacer creer que el amor existe, que tienes que echar de menos a esa persona, que necesitas a esa persona, que no puedes vivir sin ella, que le da sentido a tu vida.........hemos sido educados para sentir así. Nos han impuesto mil ideas que no son reales como que debemos sufrir por amor cuándo no es correspondido. Otras como que los hombres sólo quieren sexo y las mujeres amor pero ¿cuánto hay de cierto en ello?. 

L a química del amor es una expresión acertada. En la cascada de reacciones emocionales hay electricidad (descargas neuronales) y hay química (hormonas y otras sustancias que participan). Ellas son las que hacen que una pasión amorosa descontrole nuestra vida y ellas son las que explican buena parte de los signos del enamoramiento.
Su actividad perdura de 2 a 3 años, incluso a veces más, pero al final la atracción bioquímica decae. La fase de atracción no dura para siempre. La pareja, entonces, se encuentra ante una dicotomía: separarse o habituarse a manifestaciones más tibias de amor -compañerismo, afecto y tolerancia-.
http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid/Rc-51.htm

¿Que podemos hacer para evitarlo?. Y una vez que hemos caído en las garras del amor, ¿cómo nos levantamos?, ¿como lo superamos?, ¿cuánto tiempo necesitamos para superarlo y olvidarnos de esa persona?.
Eso es algo para lo que no hay reglas, y lo que te puedan decir no sirve de nada. Sólo esperar que el tiempo pase.

¿Cuánto hay de cierto? ¿debemos creer lo que oímos  y leemos para entender un sentimiento que no se puede controlar?.

Creo que la teoría está muy bien pero cuánto más sepamos y más pensemos, menos disfrutamos.
Para vivir la vida hay que vivir, si no dejamos de pensar y analizar cada situación la vida pasará sin darnos cuenta de todo lo que nos hemos perdido.
Está bien tener información pero no todo es blanco o negro.

Estoy leyendo el libro de Bernardo Stamateas "Gente Tóxica" y es bastante curioso y entretenido pero no se puede seguir y creer a pies juntillas. Puedes sacar aquello que te sirva para cambiar o mejorar. Quizá hay alguna directriz en la cuál nunca habías reparado, pero no va a cambiar tu vida. 







I decided not to fall in love anymore ...... but love is capricious and hit me and do not know how not to destroy it ever again.

Lucie Silva "What you´re made of" 

 Just like I predicted, We're at the point of no return
We can go backwards, and no corners have been turned.
I can't control it, if I sink or if I swim
'cause I chose the water that I'm in.

[BRIDGE]
And it makes no difference who is right or wrong
I deserve much more than this
'Cause there's only one thing I want

[CHORUS]
If it's not what you're made of
You're not what I'm looking for
You where willing but unable to give me anymore
There's no way, You're changing, cause somethings will just never be mine,
You're not love this time ... but it's allright.

I hear you talking, but your words don't mean a thing.
I doubt you ever put your heart into anything.
It's not much to ask for, to get back what I put in,
But I chose the waters that I'm in.

[BRIDGE]
And it makes no difference who is right or wrong
I deserve much more than this
'Cause there's only one thing I want

[CHORUS]
If it's not what you're made of
You're not what I'm looking for
You where willing but unable to give me anymore
There's no way, You're changing, cause somethings will just never be mine
You're not love this time ... but it's allright.

What's your definition of the one
What you really want him to become?
No matter what I sacrifice it's still never enough

Just like I predicted
I will sink before I swim
'cause these are the waters that I'm in

[CHORUS]
If it's not what you're made of
You're not what I'm looking for
You where willing but unable to give me anymore
There's no way, You're changing, cause somethings will just never be mine
You're not love this time
You're not love this time
You're not love this time ...



 http://www.youtube.com/watch?v=rnuInke7TZA
 http://www.youtube.com/watch?v=34prj3YNguM&feature=related
 http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=dOPmgkentZk


Entonces por todo esto, ¿debemos renunciar al amor cuándo aparece en nuestras vidas? 
¿Tenemos que anular un sentimiento sólo porque puede hacernos daño?. ¡¿Cómo se hace eso!?

Lo mejor es no pensar tanto, lo mejor es arriesgarse, intentarlo, disfrutar, intentar controlarlo de manera positiva y si te hace sufrir porque no es correspondido............ajo y agua.
Siempre te queda esperar. Esperar que el tiempo pase........... se te pase. Pero nunca sin haberlo intentado y luchado por ello, porque puede ser la última vez ..................




domingo, 6 de mayo de 2012

CÓMICAS ESPAÑOLAS

Las películas españolas cómicas que me han hecho reir.




"Mujeres al borde de un ataque de nervios"1988
Crítica y ficha técnica; http://www.filmaffinity.com/es/film813529.html


Yo era muy joven, casi niña aún cuándo vi esta película pero descubrí a mi actriz favorita española Carmen Maura y la más admirada por mi Chus Lampreave. Es una película disparatada rozando lo ilógico dirigida por Pedro Almodóvar que aunque no es de los directores que más admiro reconozco que tiene un estilo muy personal y alguna que otra genialidad. Aunque es una película poco actual te hace pasar un rato divertido con la graciosa María Barranco que siempre te saca una sonrisa en la mayoría de papeles que ha interpretado.









"El día de la bestia"1995
http://www.filmaffinity.com/es/film926890.html


Para mí esta película marcó un antes y un después en mi visión sobre el cine español. El grandioso Alex de la Iglesia me sorprendió con esta película cargada de humor y con una interpretación de Alex Angulo y Santiago Segura hilarante. Esto me recuerda que tengo que ver ya, Balada triste de trompeta. Me encantó esta película y me reí y disfruté como nunca antes lo había hecho con una película española...sin palabras.




 "AIRBAG"1996

http://www.filmaffinity.com/es/film843800.html

No puedo hablar tan bien de esta película pero sí del reparto que es sin duda un gran lujo de cómicos. Empezando por Karra Elejalde y terminando por Karlos Arguiñano. A mi me divirtió muchísimo aunque no haya tenido muy buenas críticas. Es además una película con mucha acción y desde luego es bastante provocadora haciendo parodia de situaciones de nuestro país muy reales.





"Torrente, el brazo tonto de la ley" 1998
 http://www.filmaffinity.com/es/film334167.html

Hay que reconocer que tiene gracia. Puede gustar mucho o todo lo contrario. Es un personaje llevado al extremo pero que existe. Hay que destacar el trabajo de Javier cámara, la presencia de Chus Lampreave y Tony Leblanc. Pero evidentemente, tenía que haberse plantado aquí y no haber continuado, lo poco gusta pero lo mucho cansa.






"El otro lado de la cama" 2002
http://www.filmaffinity.com/es/film736828.html

Una de mis películas españolas favoritas de comedia musical de enredo y  sin duda es esta. Recuerdo que nunca me había reído tanto en el cine la primera vez que la vi. Te llena de positividad y me encanta el reparto masculino. De lo mejor en actores cómicos: Ernesto Alterio, Willy Toledo y Alberto San Juan de lo mejor..........y el resto.





"Días de futbol"2003

http://www.filmaffinity.com/es/film774261.html


El éxito de "El otro lado de la cama"  y sus protagonistas dio paso al reencuentro de los protagonistas para repetir con esta comedia en la que además se une Pere Ponce y Fernando Tejero haciendo esta película mejor aún más divertida. No tengo más palabras hay que verla para reír sin parar y disfrutar de el humor español que es el que más nos llega. Que grandes actores cómicos tenemos!!!! nada que ver con .........



"Fuera de carta" 2008
http://www.filmaffinity.com/es/film976385.html


Buenísima película con la colaboración de mi admirada e imprescindible Chus Lampreave. Magnifico trabajo de Lola Dueñas y el burlón Javier Cámara. Muy recomendable para pasar otro rato divertido.



"No controles" 2010
http://www.filmaffinity.com/es/film812205.html


La verdad es que es una película entretenida que  no puede ser calificada de muy buena pero el protagonista Julián  López componente del grupo de Muchachada Nui y La hora chanante nos ofrece algún que otro momento de risa incontrolable.





"Primos" 2011
http://www.filmaffinity.com/es/film684833.html


Reconozco que fui a ver esta película para ver en la pantalla grande el lugar tan maravilloso en el que fue rodada esta película y por la cuál siento una profunda pasión, pero me sorprendió y a la vez me hizo pasar un rato divertido. Adrián Lastra fue todo un descubrimiento y ya había visto antes el trabajo de Raúl Arévalo que es uno de los nuevos actores cómicos y con el que me rió un montón.



Seguro que me he dejado alguna más pero las películas españolas a veces tienen un momento o situación puntual graciosa y el resto suele ser soporífero. La mayoría de las veces son los actores los que salvan a una película de ser denigrante, pero a veces ni eso.  Hay que reconocer que tenemos buenos actores cómicos pero suelen caer en la reiteración de un personaje y acaban quemándose. De nuevo diré; lo breve si bueno, dos veces bueno.

















martes, 1 de mayo de 2012

Frases

"No dependas de nadie en este mundo, porque hasta tu sombra te abandona cuando estás en la oscuridad."

"El que mucho se ausenta pronto deja de hacer falta".

"Después de la tormenta llega la calma".

"Días felices traerán noches más felices".

"Días grises dan paso a días de sol".

Lecturas



     He vuelto a la lectura. Cuánto te he echado de menos!. He necesitado leer mucho estos días. Soledad para reflexionar, lectura para evadirme y bici para todo lo anterior.

Este libro muy fácil y rápido de leer es sin duda un libro entretenido con cierto misterio pero muy alejado del terror. Apenas cien páginas que se leen en  unas horas, cuenta como algo cotidiano se puede volver en algo aterrador. Sin duda muy buen relato de uno de los grandes de la literatura fantástica.

La anécdota de este ejemplar es que apareció por internet antes de ser publicado.

Sin duda lo recomiendo ya que se lee en el tiempo que dura una peli mala de antenatres en la sobremesa del sábado y es más entretenido.








  Curioso formato el de este libro ya que tiene sus páginas fabricadas con un material plástico que te permite leerlo muy cerca de la  piscina sin peligro de que se estropeen sus páginas si algún idiota te salpica al hacer "bomba va". También lo puedes leer en la playa o mientras te duchas. No pasa nada si algún camarero torpe derrama el café sobre él mientras pretendes leerlo en una cafetería, ya que le pasas un paño y sigue intacto. Tampoco se moja si estas apoyado en la barandilla del puente de la torre de Londres o en el Puente de Brooklyn  leyendo tranquilamente y viene un imbécil por detrás y te asusta para gastar la típica broma graciosa que no tiene nada de gracia y se te cae el libro al Támesis o al río Hudson. Lo malo aquí es recuperar el libro, a ver quien tiene narices de tirarse a rescatarlo, pero sin duda el libro será llevado por la corriente y quien lo encuentre podrá usarlo porque seguirá nuevo. ¿No es increíble?. Pero eso es un caso muy hipotético porque ¿quién va a leer apoyado en la barandilla del Puente de la Torre o del puente de Brooklyn?. Yo que he tenido la suerte de estar allí no he visto a nadie leyendo. París en cambio es otro tema. Junto al sena pude ver una zona en la que hay acera junto a la orilla y los jóvenes se sientan allí en el suelo los días de sol. Ahí sí que puedes sentarte a leer. Pero puedes hacerlo con un libro impreso en papel porque es difícil sufrir la torpeza de que  el libro lo hayas dejado un momento en el suelo y sin querer llegue un turista despistado a preguntarte algo le de  una patada y caiga al río. O tener a un gran tonto cerca que te lo quite y lo arroje a propósito. Es más seguro leer junto al Sena, sin duda.
Se puede leer bajo la lluvia mientras esperas el autobús y no se corre la tinta, pero tú si que te mojas. Y a los que les gusta bucear......hasta pueden leerlo debajo del agua. Puedes dejarlo en cualquier sitio. Cerca de la pila mientras friegas los platos. En el baño es ideal para los que leen en su momento del día. Lo pueden dejar  donde quieran sin preocuparte de que esté mojado. Yo creo que incluso a lo mejor lo puedes meter en el lavavajillas. Aunque eso no lo indica y casi todo lo que se puede meter en el lavavajillas viene advertido. Y puedes llorar si es una novela triste o con la que te sientes identificada. Puedes dejar  caer las lágrimas porque las letras no se van a deformar cada vez más hasta hacerse un borrón de tinta negra y el papel no va a quedar arrugado cuando se seque.

  He elegido este libro por el argumento, por el escritor y sin duda porque me da la posibilidad de poder leerlo mientras estoy  apoyada en la barandilla de un barco sintiendo el fresco viento en mi cara. Nunca se me había ocurrido leer en un sitio así pero ya que este libro me da esa oportunidad............ aunque si se me cae no se moja pero ¿cómo lo recupero?. A lo mejor no es tan buena idea esto de los libros acuáticos.


 

Titanic

Me han recomendado que me exprese y saque todo lo que llevo dentro.
Hace catorce años se estrenó esta película. Hace catorce años sufrí la pérdida más grande de mi vida.

      Cuando fui a ver Titanic reconozco que me atraía mucho la idea de ver a su protagonista (por el que siento gran admiración) y ver la impactante historia basada en hechos reales de la que había leído antes. Además es una buena película, con efectos especiales, una bonita banda sonora y una fotografía excelente. No están muy logrados los efectos que realizaron por ordenador, pero ese no es el tema que me trae aquí.


    Viendo la película sentí un espeluznate sentimiento de impotencia. Mi padre estaba enfermo. Un hombre fuerte, grande, inteligente, bueno....postrado en una cama sin posibilidad de curarse. Como el Titanic; un barco grande, sólido que según palabras de uno de sus creadores era "insumergible. Ni Dios lo puede hundir". Según veía en la gran pantalla que nada podía evitar el hundimiento del Titanic yo sentí la impotencia de que mi padre moriría sin poder hacer nada. Me permití sentirme identificada con Rose (Kata Winslet) ya que ella era infeliz por la vida superficial que le esperaba casándose con un pretencioso y ambicioso (Billy Zane) y a mi me asustaba pensar que iba a ser de mi vida sin mi progenitor. Pero al igual que Rose, pude pasar esos momentos de angustia (destaco la escena en la que Kate observa a su alrededor dolor, terror, gritos, sentimientos que llevan al ser humano al límite) con un gran amigo que me acompañó y me ayudó a pasar por ello. Nunca te lo he dicho hasta ahora que estas leyendo esto , pero te doy las gracias por haber estado ahí. Siempre te estaré agradecida.

  El Titanic se hundió el 15/4/1912. Mi padre falleció el 16/4/1998.Casualidad. Este año se cumplen cien años de la tragedia.



ENGLISH




The premier of Titanic was 14 years ago. Fourteen years ago I suffered the biggest loss of my life.

      When I went to see Titanic I was very attracted to the idea of ​​seeing his hero (for whom I have great admiration) and see the powerful story based on true events from which I had read before. It is also a good movie with special effects, nice soundtrack and an excellent photograph.


    Viewing the film I felt a sense of powerlessness. My father was ill. A strong man, big, smart, good man .... bedridden with no chance of being cured. Like the Titanic, a big boat, solid boat and even one of its creators said "unsinkable. Even God can not sink it." As I watched on the big screen that nothing could prevent the sinking of the Titanic impotence I felt that my father would die helplessly. I allowed myself to feel identified with Rose (Kata Winslet) as she was unhappy about the superficial life that awaited her marrying a pretentious and ambitious (Billy Zane) and scared me to think it would be in my life without my father. But like Rose, I spend those moments of anguish (feature scene in which Kate looks around pain, terror, crying, feelings that human beings are the limit) with a great friend who accompanied me and helped me go for it. I never said so far you're reading this, but I thank you for being there. I will always be grateful.

  The Titanic sank on 15/4/1912. My father died 16/4/1998. Fortuity. This year marks the centenary of the tragedy.