Título original
Red Lights
Año
2012
Duración
119 min.
País
España
Director
Rodrigo Cortés
Guión
Rodrigo Cortés
Música
Víctor Reyes
Fotografía
Xavi Giménez
Reparto
Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Robert De Niro, Elizabeth Olsen, Toby Jones,Joely Richardson, Leonardo Sbaraglia, Craig Roberts, Burn Gorman
Productora
Coproducción España-USA; Nostromo Pictures / Antena 3 Films / Cindy Cowan Entertainment
Género
Intriga. Thriller. Terror | Sobrenatural
Sinopsis
Una parapsicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido; el problema consiste en que el cerebro casi siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad. (FILMAFFINITY)
La película plantea como se empeñan algunos en llevar los engaños hasta las últimas consecuencias. Es un thriller que se sirve de los ingredientes necesarios para crear sobresaltos en el espectador: imagen fugaz acompañada de un sonido estrepitoso.
Me ha gustado, como siempre, la presencia de Robert de Niro y
Cillian Murphy pero no es una gran película como se esperaba.
Extraigo de ella unas cuestiones que proyecta Robert de Niro pasada la hora y veinticuatro minutos de la película:
- "Ser o parecer, esa es la cuestión. Todos tratamos de ser lo que no somos".
He pensado sobre ésto y para que sea posible primero tenemos que saber quienes somos. Algunos no saben quien son y creen ser alguien que no es. Pero eso no es parecer, es desconocerse a sí mismo.
- "Soñamos 27 veces cada noche, un complejo mecanismo neurológico de protección neurológica nos hace olvidarlas".
Aquí creo que se pasa, no creo que soñemos tanto, pero si es cierto que hay cosas que se olvidan.
- "Desde la antigua Grecia hasta hoy filósofos y eruditos han sostenido que el ser humano es fundamentalmente racional. Yo no lo creo."
El ser humano es racional por naturaleza, al nacer, pero el ser humano también es capaz de desafiar a la naturaleza y volverse irracional.
- "Sólo hay un modo de acceder a la verdad y es no esperar nada".
De ninguna manera se puede acceder a la verdad, pero está bien no esperar nada para no frustrarnos por nada.
Termina con un final de esos que no sorprenden nada, que ya esperabas desde casi el principio de la película pero con un cierre auténtico muy oído:
- "Uno no puede negarse siempre.....no puedes negarte a ti mismo, no puedes negarte siempre".
No creamos todo lo que nos dicen, pensemos por nosotros mismos. Tengamos fe en nosotros mismos. Preocupemonos por conocernos y mejorar y sobre todo llevarnos bien con nosotros mismos.