sábado, 19 de noviembre de 2011


Es cierto que una historia original y romántica cautiva a cualquier persona con un poco de sensibilidad. Pero también está dirigida a un público fácilmente impresionable; adolescente o superficial. El mensaje principal es importante en la época que vivimos en la que estamos perdiendo todo tipo de valores. Pero hacer una película tan lejana a la realidad no va a modificar ni reeducar ninguna conducta actual. A mi edad ya no me engañan con este tipo de "príncipe azul" y cuándo vi la película me sentí engañada. Eso me enojó bastante y me hizo que no me gustara esta entrega. Puede que sea porque "nunca me ha sentido querida como Bella Swan" y tampoco conozco a nadie. Pero dejando a un lado el tema personal la película me pareció demasiado fantástica aunque bastante fiel al libro. Creo que se aleja mucho de las tres primeras y la realización así como la banda sonora está poco, poquísimo cuidada. Además utiliza unos efectos especiales primitivos y poco convincentes (Bella sobre la camilla del quirófano o Renesme mirando a Jackob). Para mí la saga debería ser más corta y tener otro final. Pero aquí de lo que se trata es de sacar los dineros a los tontos como yo que seguimos soñando con un mundo mejor.

viernes, 4 de noviembre de 2011


"La Cúpula" by Stephen King.

He leído 659 páginas de las 1131 que componen esta novela de Stephen King. El

primer capítulo engancha pero después flojea y vuelves a engancharte hacia la

página 200. Tengo que hacer un parón, he leído desde l 150 hasta la 659 en dos

semanas 509 páginas!). Ahora lo leeré más despacio por falta de tiempo pero me

aventuro ha hacer una crítica ya. Por lo que conozco al autor (por lo que he leído

de él) ya se que este libro no impacta con un
inexistente final. Lo que hace a

este libro un buen libro es el desarrollo. La tela de araña que crea a través de

personajes y situaciones más que
creíbles y no menos crueles, termina

deshaciéndose
según llegamos al final. Lo importante es la cantidad de critica

social y hacia el ser humano en situaciones extremas. Pero el misterio que

origina toda esta acción carece de sentido. La Cúpula no es la protagonista y

puedo adelantarme a un final de los que suelen no gustarme. El misterio seguirá

siendo un misterio porque no nos desvelará nada sobre la cúpula, ni de dónde

viene ni porqué se va.
Así que el lector pierde el interés por llegar al final y

descubrir que sucede. Lo que si me gusta es que al no desvelar el misterio me

doy cuenta de que no todo tiene que tener explicación. Las cosas suceden sin

que siempre tengamos que buscar una razón. A veces es mejor no empeñarse en

encontrar a todo una respuesta.
MKSAM